Nuestro Blog

Cómo arreglar una caldera doméstica

Al llegar el invierno nada hay tan importante como el contar con un sistema de calefacción funcionando correctamente para poder estar a gusto en casa. ¿Y que decir de la posibilidad de tomar una ducha con agua caliente? Nadie duda de lo esencial que resulta el tener una temperatura confortable en el hogar para olvidarnos del frio del exterior y quedarnos en casa disfrutando de una buena película, con un chocolate caliente en la mano y si nos provoca y tenemos el tiempo para ello, permanecer todo el día en pijama. Lamentablemente en cualquier momento puede ocurrir una avería inesperada y en ese caso es bueno saber qué hacer para arreglar una caldera. A continuación visita el blog donde repasaremos las averías más comunes y te contaremos como actuar en cada caso.

Revisión de la caldera antes de la llegada del frío

No hay nada mejor que la previsión, por ello aunque lo más probable es que si la caldera funcionaba correctamente la ultima vez que la pusiste en funcionamiento, su situación actual no haya cambiado, mas sin embargo ¿quién quiere llegada la temporada de frio darse cuenta que el aparato no opera correctamente? Verificar el buen estado no te llevará muchos minutos y sí que ayudará a corregir a tiempo cualquier pequeño fallo que la misma pueda presentar. Lo primero será revisar el equipo y comprobar que todos los botones se encuentran en la posición indicada para el encendido. Lo siguiente será ponerla a prueba y para ello hay muchas buenas maneras, como por ejemplo tomar una ducha con agua caliente o poner en marcha la calefacción.

Conoce las fallas más comunes en calderas domésticas

Si estás leyendo este artículo con toda seguridad es que algo no ha salido bien durante la puesta en marcha preventiva de la caldera. Tal vez hayas notado algún ruido extraño o que el agua no sale tan caliente. Quizás la razón de la consulta se deba a que no calienta el ambiente como lo hacía durante el anterior invierno, pero sea cual sea la situación  que te trajo hasta aquí,  lo que si es cierto es que a continuación repasaremos las averías más corrientes y te ayudaremos a identificar si puedes corregirlas por tus propios medios o si por  el contrario requerirás de la ayuda de empresas de fontaneria expertas como los amigos de armarios empotrados Leganes, no es que estos chicos te lo puedan hacer, sino que son expertos.

Una avería frecuente es escuchar en forma constante un ruido como el que se produce durante la fricción de dos piezas metálicas. Si esto fue lo que llamó tu atención podemos decirte casi con total certeza que el problema se encuentra en la bomba y que la solución estará siempre en manos de un fontanero profesional pues para solucionarlo  habrá que sustituir alguna pieza dañada o la bomba de la caldera propiamente dicha.

Otro problema frecuente y que aconteció a los compañeros de desatascos en Molina, es conseguir que la caldera gotea por debajo llegando inclusive a generar un pequeño charco. Este es un indicador de que hay algún problema con las válvulas de seguridad, o con el racor, si notas que al activar la caldera se incrementa la cantidad de agua que sale de ella.

Bajada de presión en una caldera

Si el problema que detectaste durante la revisión preventiva de la caldera, es que esta no logra una temperatura ideal tanto del agua caliente como de los ambientes de la casa, lo más probable es que sus controles se hayan desajustado y por  lo tanto se produzcan bajadas de presión. Esta es una situación bastante común, pero  al no constituir una avería propiamente dicha podrás solucionarlo fácilmente tan solo corrigiendo la presión, hasta alcanzar el nivel recomendado por el fabricante del equipo que tienes instalado en tu hogar.  Por lo general el manómetro debe indicar 1,5 kg.

La fuga o escape de humos es una avería bastante frecuente. Aunque esta ocasiona un olor particular, debido a su suavidad puede que no nos demos cuenta, mas sin embargo no pasará desapercibido durante la revisión del equipo, pues con certeza nos conseguimos con un indicador  en el panel de la caldera, que nos indica de este fallo. También debes saber que por medidas de seguridad cuando el equipo detecta la presencia de humos o gases mediante los sensores con los que cuenta, se bloqueará y no podrás encender ni la calefacción ni el agua caliente sanitaria. La razón para este bloqueo automático es que lo que emana de la caldera es monóxido de carbono, el cual puede tener consecuencias negativas sobre nuestra salud si fuese inhalado. Las causas que dan lugar a esta situación pueden encontrarse en el daño de la pieza encargada de filtrar el aire o en la combustión, pero lo que si debes saber es que necesitaras la ayuda de un fontanero experto para corregirlas.

Si en el momento de encender la calefacción o al tomar una ducha notas que de inmediato la temperatura comienza a subir, pero repentinamente deja de funcionar o se corta el suministro de agua caliente; entonces debes saber que estas en presencia de una falla en la bomba de recirculación, por lo que debes solicitar los servicios de un profesional para que la revise y la repare.

Algo que también debes considerar en el momento de encender la caldera para climatizar el ambiente o conseguir agua caliente en caso que la misma no funcione, es la posibilidad de estar en presencia de un corte del servicio por parte de la compañía del gas. La razón de esta situación puede estar en una avería en la zona o en algún descuido por parte de la empresa que esté reflejando un impago. En cualquiera de los dos casos con seguridad la reconexión no será inmediata.

Las calderas domésticas también sufren con frecuencia fallos o averías en el sensor de temperatura. ¿Cuál es el resultado? Pues lo más común es que aunque el nivel de confort ambiental sea satisfactorio, o la temperatura del agua que sale por el grifo esté acorde a tus expectativas puede que no se corresponda con el valor que refleja la pantalla del equipo. Es probable que indique un número mayor o menor al real, sin que puedas hacer nada para ajustarlo. Si estás pensando que con tal de conseguir el calor del que te gusta disfrutar durante una ducha o cuando estás dentro de casa en invierno poco importa lo que marque el sensor, pues déjanos decirte que estas en un error. En algún momento puede que tal vez la caldera haga subir la temperatura para hacerla coincidir con los ajustados en los controles y se produzca una sobrecarga del equipo que acarree un daño de mayor, por lo que lo más conveniente es cambiar el sensor antes que esto ocurra.

Cómo cambiar las tomas de agua de un baño

Una remodelación completa del cuarto de baño implica mucho más que cambiar las piezas sanitarias y la porcelana del piso. Particularmente cuando se trata de viviendas que ya tienen unos años, es necesario repensar los espacios y ajustarlos a las necesidades de la vida moderna. En muchos casos se sustituyen las bañeras por platos de ducha, consiguiendo un mejor aprovechamiento del área. También podemos cambiar la disposición del lavabo y el inodoro, aunque en este caso podría ser necesario cambiar las tomas de agua del baño. Por tratarse de un trabajo que requiere cierta experiencia, es aconsejable que el mismo sea realizado por un fontanero profesional. Pero si te sientes capaz de emprender la tarea o quieres saber exactamente en qué consiste la obra, a continuación te explicamos paso a paso como cambiar las tomas de agua de un baño.

¿Qué son las tomas de agua de un baño?

Pero, ¿qué son las tomas de agua? Pues simplemente son las conexiones que enlazan las piezas sanitarias con la instalación de tuberías de tu casa. Estas canalizaciones están diseñadas de forma tal que pueden unirse a los grifos del lavabo, la cisterna del inodoro o la ducha, mediante un latiguillo con rosca. También pueden acoplarse a electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas.

Es importante aclarar que estas conexiones están planificadas para surtir de agua caliente o fría, según haya sido diseñada la instalación. Pero no te preocupes, porque todo esto puede modificarse para adaptarlo a tus exigencias, si se cuenta con la ayuda de un profesional.

En ocasiones también es necesario cambiar las tomas de agua para solucionar una avería. Estas generalmente se deben a una instalación incorrecta, el mal uso de los grifos o porque han estado mucho tiempo sin utilizarse. Un fontanero especializado podrá realizar estas reparaciones y garantizarte el correcto funcionamiento de todas las piezas y su durabilidad.

¿Cómo cambiar las tomas de agua de un baño paso a paso?

Antes de emprender cualquier trabajo de fontanería lo primero que debes hacer es cortar el suministro de agua. Si la toma dispone de una llave que permite cerrar el agua en el punto, no será necesario cerrar el paso general. En caso contrario, deberás ubicar la llave general e interrumpir el flujo del agua en toda la vivienda. Este suele encontrarse cerca del contador de agua, generalmente en la cocina o el lavadero. Seguidamente, abre los grifos para permitir que caiga el agua que pueda quedar en la tubería, antes de empezar a trabajar en la instalación.

Ahora deberás desenroscar el latiguillo de la llave de escuadra que está en la pared. Este es un buen momento para comprobar el estado de las juntas, pues con el paso del tiempo tienden a deteriorarse y originan fugas de agua. Si es necesario sustituirlas, asegúrate de comprobar que el diámetro de las mismas coincida con el del latiguillo. Para desenroscarlas utiliza una llave inglesa para aflojar las tuercas, girándolas en sentido contrario a las agujas del reloj. Ahora podrás separar la junta del latiguillo con la ayuda de un destornillador. Conviene que sepas que la conexión de agua caliente es la que se encuentra del lado izquierdo, y la fría es la del lado derecho.

Y ya que estás en eso, aprovecha para limpiar la rosca de la tubería con un cepillo de cerdas duras, preferiblemente de metal.

Ya puedes proceder a instalar la nueva toma de agua. Estas piezas suelen tener un embellecedor. Envuelve la rosca con cinta de teflón o aplica teflón líquido, antes de colocar la toma, de forma tal que esta protección quede entre ambas piezas, para sellar bien y prevenir cualquier microfuga. Si utilizas cinta debes apretarla bien mientras la envuelves, para que no quede floja. Unas diez o quince vueltas serán más que suficientes.

Asegúrate de que la nueva toma haya quedado firme y enrosca el latiguillo, apretándolo bien, pero sin forzar la rosca. Ya puedes abrir nuevamente el paso de agua, para comprobar que no haya ninguna fuga. Ten a mano una bayeta por si ocurriera algún accidente.

Pasados unos minutos, puedes abrir la llave del grifo para verificar que todo el sistema funcione correctamente. Si hubiera alguna fuga o notas que el flujo de agua ha perdido presión, lo más recomendable es que llames a un fontanero profesional para que revise la instalación. No olvides que cualquier pequeño desperfecto puede convertirse a la larga en un problema mayor.

Si la remodelación incluyó el cambio de ubicación de las piezas sanitarias, o las has desplazado algunos centímetros, tendrás que utilizar un latiguillo de mayor longitud. Es muy importante que esta pieza no quede tirante, pues sería más propensa a romperse o averiarse y podría causar una inundación.

Por otra parte, como recomendación general recuerda abrir y cerrar las llaves de paso de agua una vez al mes, para evitar que se bloqueen.

Como ves, cambiar las tomas de agua de un baño puede ser una tarea sencilla, siempre que no necesites una reestructuración completa de la instalación. El proceso aquí descrito se aplica también para realizar la sustitución de las tomas de agua de la cocina. Pero si necesitas conectar dos electrodomésticos a una toma, como el lavavajillas y el fregadero, es preferible que dejes la labor en manos de un profesional, pues se trata de una obra un poco más complicada y puede traerte muchos dolores de cabeza. Además, generalmente en esas zonas el espacio de trabajo es muy reducido y puede ser realmente incómodo. Los euros que te piensas ahorrar en el técnico, tal vez tengas que luego gastarlos comprando pomadas para aliviar el dolor de espalda.

Cómo funciona una depuradora de agua

Dependiendo de la zona donde vivas puede que el agua que llega por las tuberías, aunque potable, no sea la mejor para el consumo. En ocasiones esta no solo puede tener unos niveles de sales minerales excesivos que pueden generar daños en tu salud, en especial en los riñones, sino que también puede que tengan bacterias o mucha cal. Para mantenernos saludables puede entonces ser una buena idea colocar algunos de los depuradores de agua que se consiguen en el mercado y que a través de la osmosis inversa pueden resultar ser la mejor manera de tratar el agua antes de consumirla. Pero ¿sabes cómo funciona una depuradora de agua? Atrévete a descubrirlo.

¿Cómo funciona una depuradora de agua?

Antes de entrar a conocer cómo funciona una depuradora de agua, conozcamos primero que es y cuál es su función.

¿Qué es una depuradora de agua?

Púes tal como lo sugiere su nombre este es un dispositivo cuya función es volver el agua de consumo humano más pura, al lograr eliminar los minerales, sales, bacterias y los sedimentos que hayan  podido arrastrar al circular por las tuberías, antes de llegar a nuestro hogar. La cal y la sal son dos  de los elementos que más frecuentemente se consiguen en el agua y son ellos la causa principal de la dureza de las aguas que salen por los grifos de los hogares, en algunas regiones de nuestra geografía. Determinar si este es tu caso o no, tan solo requerirá de comprar algún producto en una tienda especializada para hacer una prueba o contratar a un fontanero para que la haga. Si al hacerlo encuentras un alto nivel de dureza, entonces lo que necesitas es instalar, una depuradora de agua que funcione mediante osmosis inversa.

Pero sabes ¿qué es el proceso de ósmosis inversa? A continuación lo explicamos con los amigos de poceros Torrevieja y desatascos Cartagena, de forma sencilla para que luego podamos adentrarnos en el funcionamiento de una depuradora de agua. Comencemos por conocer de donde proviene la palabra ósmosis y cuál es su significado. Este vocablo de origen griego significa impulso o empuje, pero en física se utiliza para referirse al proceso mediante el cual dos disoluciones con composición diferente, que se encuentren separadas por una membrana permeable, al final y gracias al flujo o intercambio que se produce entre ellas acabaran con idéntica concentración de partículas.

La ósmosis inversa se consigue cuando como resultado de aplicar presión sobre la disolución con menor concentración, esta logra atraer todas las partículas existentes en  la de mayor concentración, resultando por tanto quedar liberada de ellas. Este método aplicado al caso del agua potable permite que los sedimentos, minerales y sales  del agua dura, sean atraídos por el agua más diluida a la cual se enfrenta, quedando por tanto la primera completamente pura y libre de impurezas.

¿Cuáles son los componentes de una depuradora de agua por ósmosis?

Tal vez luego de la explicación del mecanismo utilizado por una depuradora de agua hayas imaginado que es un aparato que ocupará un gran espacio dentro de tu hogar, pues nada más alejado de ello, ya que resulta tan compacto que fácilmente puede instalarse debajo del fregadero.

Lo que si tiene es un sistema de filtrado compuesto por  bastantes filtros, de modo que el agua vaya limpiándose al pasar por cada uno de ellos. El primer filtro tiene por función retener los sedimentos o partículas sólidas que pudiera presentar el agua,  a fin de impedir que estas puedan llegar hasta la membrana o hasta alguno de los restantes elementos que componen a la depuradora de agua.

Evitar que el cloro pase a la membrana de ósmosis es el rol del segundo filtro, pues de lo contrario la acción de este podría corroer en muy poco tiempo el material con el cual está fabricada y significaría el tener que sustituirla con demasiada frecuencia. Evidentemente también libera el agua de consumo de este perjudicial elemento. Es así como puede decirse que este filtro elaborado  en carbón prensado es esencial para el funcionamiento de la depuradora y por ende para la purificación del agua.

El  tercer filtro está fabricado con carbón granulado y su misión es retener los metales pesados que puedan encontrarse en el agua que llega hasta nuestra casa. La presencia de estos elementos puede originarse por un tratamiento incorrecto o poco riguroso del preciado líquido o por el deterioro de la red de tuberías que la transportan hasta el usuario final.

Luego de este proceso de filtrado el agua se enfrente a una membrana semipermeable ubicada en lo que se conoce como el centro de ósmosis y es allí donde quedan retenidas aproximadamente un 95% de todas las sales minerales que esta pudiera contener. Es así como esta agua osmotizada, que es  la que continúa su recorrido, puede decirse que tiene un grado de pureza similar al porcentaje ya mencionado.

Pero aún falta una etapa adicional y es el paso por un filtro de carbón activado que ocurre justo antes de salir por el grifo. Esta último proceso de filtrado  tiene por finalidad mejorar el sabor y equilibrar el PH, para que el agua obtenida sea completamente apta para el consumo.

¿Qué ventajas ofrece una depuradora de agua por ósmosis?

La instalación de un depuradora de agua por ósmosis acarrea muchas ventajas para los que optan por su instalación en casa y aunque colocarla no es un proceso tan complicado como para que no pueda ser realizado por alguien con habilidad manual, siempre es aconsejable dejarle esta tarea a los profesionales expertos, pues así se evitará cualquier problema que al final derive en una fuga, avería, o contaminación en el agua y el posterior desatasco en Illescas.

Pero pasemos ahora a señalar las ventajas que ofrece. La primera de ellas y por supuesto la principal pues es la que logra el objetivo perseguido con su instalación, es la obtención de un agua que puede ser clasificada como pura en un 95%, lo que quiere decir que está libre de cloro, impurezas, metales pesados y sales minerales. Esto la hace ideal para el consumo y perfecta para lograr una dieta sana.

Otra de las ventajas que ofrece es que el proceso de filtrado descrito se realiza sin necesidad de conexión alguna a la red eléctrica, lo que significa que sin consumir energía podrás disfrutar de un agua pura.

El uso de una depuradora también tiene un efecto positivo en la conservación del medio ambiente, pues evitará el  tener que consumir agua embotellada, con lo que no solo ahorraras algo de dinero sino que además estarás disminuyendo la cantidad de plástico que luego tendrá que ser reciclado.

Si te preocupa la frecuencia y el costo del proceso de cambio de los filtros, la buena noticia es que no necesitas de contratar a un profesional para que lo haga y que además el costo de reposición es bastante económico.

VENTAJAS DE LAS TUBERÍAS PVC

Al momento de colocar una red nueva de desagües en nuestros hogares siempre resulta importante saber cuál de toda la gama de materiales disponibles en el mercado es la elección correcta. En la actualidad, hay diversos materiales con los cuales se fabrican dichas tuberías, y resulta importante determinar cuáles son sus características positivas y negativas. Es por ello que nosotros nos adelantamos y les hicimos esa tarea, encontrando entonces como la mejor elección las tuberías llamadas pvc como por sus siglas en ingles.

Tuberías PVC

Este tipo de elementos resultan ser las que actualmente se utilizan los profesionales para realizar las instalaciones sanitarias de los hogares, comercios, empresas en todo tipo de inmueble. Por todo lo anteriormente comentados, mencionaremos los aspectos positivos de este material para que entonces puedas decidir si te agradan o no.

Ventajas tuberías PVC

Fácil instalación

Los tubos de Policloruro de Vinilo, resultan ser de bajo peso, por ende su colocación resulta muy fácil ya que no pesa. Además la estructura internas de los mismos no tienen estrias ni ningún tipo de dibujo lo que permite fácilmente realizar cortes para colocarlas respectivamente a las medidas necesarias para su instalación.

Resistencia

Los tubos de Policloruro de Vinilo poseen un alto índice de resistencia, a casi todos los materiales en estado líquido que pasen por el mismo. Es por ello que podemos mencionar a que son realmente resistentes:

Soportan agentes corrosivos: Este material es capaz de soportar agentes químicos corrosivos lo cual hace que sobresalga de otros tipos de materiales para la realización de tuberías. Esto permite que el agua que por allí pase no se contamine con ningún tipo de residuos del material que puedan causar alguna alteración a este vital líquido.

Soportan muy bien fuerzas mecánicas: Este material resulta tener una alta durabilidad y además poseen cierto grado de elasticidad que permite que las mismas no se rompan fácilmente, cuentan además con características que permiten soportar golpes fuertes, por ende soportan increíblemente bien grandes presiones tanto internas como externas. También, resultan muy buenas para aguantar temperaturas elevadas teniendo como media una resistencia al calor de sesenta grados centígrados, además no son inflamables y son fáciles de hacer desatascos como nos dicen desde la empresa de desatascos en Albacete.

Soportan muy bien los elementos dañinos externos: este tipo de material pueden resistir increíblemente bien ambientes húmedos y calurosos y secos, así como elementos abrasivos.

Bajo coste de instalación

Resultan ser tubos bastante accesibles si de precios hablamos, permitiendo entonces, mantener un presupuesto bajo ahorrando dinero sin desmejorar la calidad de nuestro sistema, además gracias a todas sus cualidades son de muy rápida instalación lo que permite también disminuir el tiempo y mano de obra utilizado por los técnicos especialistas tanto en nuestra área como en Albacete, donde la empresa de vaciado de fosas insta a tener las tuberias lo más cuidadas posibles.

No quedan dudas, de que este tipo de material resulta la mejor elección por todos los aspectos positivos que poseen. Comunícate con nuestro equipo técnico de desatascos baratos Peñiscola, los numero uno en fontanería, y seguro te resolveremos todos los problemas e inquietudes que tengas, te haremos el presupuesto de todo lo que necesitas y quedaras impresionado de lo económico y bueno que es trabajar con este material del siglo XXI. Sin duda, las tuberías PVC son la mejor opción cuando se quiere una tubería que sea resistente, barata y fácil de instalar. Contacta con nosotros para resolver cualquier tipo de duda que tengas sobre este tipo de tuberías, su instalación y su precio.

No pienses más y acude con nosotros, somos los numero uno del mercado, nuestros clientes nos respaldan, contamos con los mejores profesionales en el área, y realizamos los trabajos en tiempo record y con precios bajísimos. Recuerda que estamos para servirte.

Artículos de interés:

Estamos 24 horas como desatasco en Leganes, en nuestra compañía de limpieza de fosas del mismo modo servimos trabajos de limpieza de alcantarillado Leganes.
Ademas producimos con nuestro equipo realizando funciones de fontaneria Leganes, igualmente nuestros expertos elaboran quehaceres de desatrancos cerca de Leganes.
también puedes leer más sobre:

Con que encontrarte al momento de desatascar

Al momento de presentarse un problema, es habitual que se llame a un profesional para que este preste ayuda inmediata y de manera eficaz. Ahora bien, puede suceder que cuentes con cierto conocimiento de lo que sucede, pero no cuentas con la información necesaria para hacerlo.

Sin embargo, es bueno saber cual es el problema que se enfrenta para, una vez que el profesional haya hecho su trabajo, poder tú corroborar de buena fé si la labor se hizo correctamente.

A tener en cuenta

Evidentemente, si tienes que enfrentarte a un atasco pequeño, puede que encuentres algún que otro artículo que te den idea de cómo desatascarlo. Ahora bien, en los casos más complicados, es adecuado contactar con alguien que esté altamente cualificado.

Es importante tener conocimiento de que los profesionales de los desatascos deben realizar un trabajo sumamente complejo, por lo que deben encontrarse formados ampliamente.

El paso a paso

Para que verifiques bien si son profesionales, es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos:

* No utilizar la misma manguera para cada uno de los casos. Debe haber una específica para cada situación.
* Cuando ya se haya hecho el limpiado, deben realizarse varias comprobaciones para ver si el sistema funciona con total normalidad. Todo siempre debe realizarse antes de retirar los equipos y herramientas utilizados para quitar el atoro.
* Debe contarse con un camión cisterna impulsado por una bomba de alta presión.
* Antes de finalizar, se debe revisar las tuberías, las arquetas y las tubulares, para ver que no haya quedado ningún rastro de objetos causantes de atasco.

Enlaces de interés:

Trabajos urgentes en servicios de desatascos Leganes, en nuestro negocio de desatascos del mismo modo servimos servicios de poceria Leganes.
De la misma manera hacemos con nuestra compañía realizando quehaceres de fontaneria Leganes, de la misma forma nuestros operarios efectuan obras de desatrancos cerca de Leganes.
si quieren tambien tenemos otros enlaces de interés: Empresa de poceria Cuatro Vientos.
Vaciado de fosas Fuenlabrada.
Desatascos en Getafe.
Desatascos autonomos La Fortuna.

Mal olor en la cañería, trucos para eliminarlos

Es más común de lo que parece que las tuberías en nuestros hogares tienden a desprender malos olores, bien sea en las áreas del baño, lavabo o cocina. Para evitar la manifestación de estos desagradables olores, es necesario mantener una limpieza adecuada a el sistema de cañería y evitar a toda costa el ingreso de desperdicios al sistema de desagüe.

¿Cómo eliminar los malos olores de las tuberías?

Evitar la proliferación de olores desagradables provenientes de la cañería, no resulta tan difícil como parece, aqui dejaremos algunos consejos que debes seguir al pie de la letra para que puedas acabar de una vez por todas con este desagradable acontecimiento.

  • Una de las causas más probables de malos olores provenientes de las redes de saneamiento, es que se encuentre derivado de algún tipo de estancamiento en el sifón, aquel tubo encargado de unir las tuberías y evitar que los gases sean expedidos hacia fuera, por lo que destapar, limpiar y desinfectar el artefacto, daría la solución al problema.
  • En el caso de que no sea el sifón el que se encuentre presentado fallas, es posible recurrir a soluciones de índole caseras, como el utilizar levadura disuelta en agua y arrojarla en las entradas de las tuberías durante la noche, dejarlo surtir efecto hasta el siguiente dia, dara mejores resultados.
  • El uso de productos de limpieza para tuberías también ayuda a eliminar los malos olores proporcionados por las cañerías, siempre teniendo en cuenta las instrucciones de uso de los mismos, de igual forma puede lograrse hasta el destapado del sistema de saneamiento.
  • Tener en cuenta la guía de un experto en fontanería, puede resultar la solución más eficaz para estos casos, por lo que contactar a los profesionales en cañerías cercanos a tu localidad, podría ahorrarte tiempo y dinero.

Como consejo final, es importante recordar que la constante vigilancia y evaluación de los estados salubres de los sistemas de saneamiento, es la mejor garantía de vida útil para los mismos, por los que mantener un mantenimiento periódico de las redes de cañería podría ser de mucha ayuda para el futuro.

¿De qué forma evitar la creación de malos olores en las tuberías?

Es común tener la idea de que los malos olores solo provienen del inodoro, pero es una idea errónea, debido a que podrían prevenir de cualquier desagüe pertenecientes a el fregadero, lavamanos, etc.

Los principales causantes de los malos olores en las tuberías son sus usuarios, debido a que somos quienes con regularidad arrojamos cualquier tipo de desperdicios dentro de las unidades de saneamiento, los cuales son agentes de contaminación y putrefacción que con el tiempo, se convierten en los  generadores de malos olores.

La mejor manera de explicar esta situación, es la resaltando actividades tan sencillas como lavar los utensilios de cocina, en la mayoría de los casos al realizar este método de limpieza, los platos, vasos,cubiertos y ollas, tienden a mantener residuos de comida que no son extraídos y vertidos en los recipientes destinados para su desecho, sino que son arrojados dentro de los lavaderos para que sean desechados por las tuberías, por lo que su alojamiento dentro de las cañerías, será inminente.

Siguiendo estos consejos será muy fácil erradicar por completos esos malos olores que ambientan tu casa de manera inadecuada, en caso de que consideres que has hecho de todo y aun continuas sufriendo con esta desagradable situación, lo mejor es contactar profesionales que puedan solventar de una vez por todas el inconveniente y ayudarte a prevenirlo a futuro.

Información:

Más servicios de desatascos baratos en Leganes, en nuestra empresa de limpieza de fosas del mismo modo ofrecemos servicios de obras de poceria en Leganes.
De la misma manera operamos con nuestro profesional realizando funciones de fontaneros Leganes, incluso nuestros operarios realizan trabajos de fosas septicas cerca de Leganes.
si tiene alguna duda consulte:

Consejos para la perfecta limpieza de tus grifos.

Mantener bien limpios los grifo de tu hogar es un buen método de prevención pata evitar que se atoren, además, si no mantenemos limpia la parte externa del grifo esta terminara por ponerse bastante fea. Aunque, estamos seguros de que resulta mucho peor cuando el problema se genera en el interior del grifo, ya que la fluidez con la que el agua corre se vera afectada. En el articulo de hoy vamos a ofrecerte algunos consejos para realizar la limpieza interna y externa de tus grifos de forma sencilla.

Limpieza exterior

  1. Comienza viendo de que material esta hecho tu grifo. Nuestra recomendación es que utilices productos que no vayan a ocasionarle daños a tu grifo como por ejemplo el jabón neutro. Recuerda que no todos los productos de limpieza son correctos para limpiar tu grifo.
  2. Si esto no te parece suficiente, y tu grifo aun sigue con suciedad, también se pueden utilizar productos como el detergente de lavavajillas. Solo tienes que verter unas cucharadas de detergente en medio litro de agua y con ayuda de una esponja aplicarlo sobre el grifo. Recuerda utilizar la parte suave de la esponja para que evites las ralladuras en el grifo.

En los lugares que son un poco mas complejos, como la unión del grifo con la encimera donde es normal encontrar más suciedad, es posible que con el método anterior la suciedad no salga, si esto pasa, puedes aplicar la misma mezcla pero utilizando ahora un cepillo de dientes viejo. Otra solución seria aplicar bicarbonato de sodio.

Productos naturales

Ahora bien, si no te gusta utilizar los productos que antes hemos mencionado, también esta la opción de los productos naturales. Por ejemplo, el vinagre blanco es de los mas aconsejable para la limpieza de elementos como estos. Otro producto natural que te aconsejamos con mas seguridad son las bebidas de cola o también de harina.

Limpieza interior

Casi siempre los grifos poseen una rejilla interna que generalmente no vemos por el atoro, que son producidos mayormente por causa de la cal u otras sustancias que vienen siendo arrastradas durante un largo periodo de tiempo y comienzan a acumularse en la rejilla del grifo hasta que afectan su funcionamiento

Nuestra mejor recomendación para que realices la limpieza del filtro de la rejilla es que con algún objeto lo saques. Luego comienza deshazte de los restos que están atorados en el, si no, llamanos a nosotros o a los compañeros de desatascos de tuberias en Toledo. No vayas a olvidar que al momento de colocarlo nuevamente, debes hacerlo utilizando abundante agua fría.

Enlaces de interés:

Damos cobertura como servicios de desatascos Leganes, en nuestro colectivo de desatrancos tambien hacemos faenas de reparacion de arquetas en Leganes.
Igualmente producimos con nuestro negocio desarrollando trabajos de fontaneria Leganes, además nuestros tecnicos ejecutan labores de vaciado de fosas septicas cerca de Leganes.
tambien puede visitar más sobre nosotros:

Mantenimiento mejor que la reparación para evitar desatascos

Resulta normal que con los años las tuberías se desgastan y comiencen a provocarse atascos en ellas, haciendo que tengas que necesitar los servicios de desatascos con mayor frecuencia.

Nuestra empresa cuenta con los mejores especialistas en detectar todo tipo de problemas existentes en las tuberías y a su vez los solucionan inmediatamente, evitando así que termine en una rotura. Confié en nosotros y déjenos aconsejarlo en cuanto a la mejor solución para que su red de saneamiento funcione nuevamente de forma eficaz y por mucho tiempo más.

También somos capaces de reparar desagües o redes generales de aguas limpias o residuales.

No existe inconveniente si tus problemas son con tus cisternas, lavabos, bidés u otros elementos sanitarios, solo debes llamarnos y veras que nuestros servicios no son tan costosos cómo imaginas.

Lo que si es fundamental tener presente, es que sin importar lo sencilla o compleja que sea la solución, si es realizada por medio de una mala ejecución, o a través de decisiones incorrectas, el problema se agravaría y terminaría ocasionando mayores consecuencias para tus arquetas o alcantarillas.

Nos puedes contactar inmediatamente, y las veces que desees, pues contamos con un servicio las 24 horas del día, todos los días del año.

Servicios de desatoros en la localidad

Aparte de todo, nuestros profesionales también tienen la capacidad de dar solución a fugas de agua, goteras o humedades, localizando su origen y dándole solución en el preciso momento, así le ahorran tiempo y dinero.

Tampoco dudes en ponerte en contacto con nuestra empresa si lo que necesitas es cambiar alguna pieza deteriorada. Contamos con herramientas avanzadas para lograr solucionar este tipo de tareas de manera rápida y segura.

Varios estudios han estado afirmando que realizar una reparación suele ser mucho mas costoso que contratar un buen servicios de mantenimiento, es por este motivo, que en desatascos siempre recomendamos a nuestros clientes contratar un servicio de mantenimiento antes de que sea necesaria una reparación en su hogar. Ofrecemos los mejores y más profesionales servicios de limpieza de fosas pues el personal con el que contamos está certificado y nuestro equipo de herramientas es el necesario para poder solucionar todo tipo de averías, tenemos muchos años trabajando en el área de la fontanería y podemos asegurarle que no hemos recibido ningún tipo de quejas.

Contáctenos inmediatamente y solicita tu presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Recuerda que trabajamos los 365 días del año en las zonas.

Artículos de interés:

Trabajos urgentes en desatrancos Leganes, en nuestra compañía de desatrancos del mismo modo ofertamos trabajos de limpieza de alcantarillado Leganes.
De la misma manera producimos con nuestro especialista elaborando obras de fontaneros Leganes, asimismo nuestros profesionales realizan labores de desatascos cerca de Leganes.
ademas, otros artículos de interes:

Trucos para desatascar el fregadero

Hay determinadas tareas de fontanería que podrías realizar tu mismo, como por ejemplo, desatascar el fregadero.

Los atasco del fregadero es de los problemas más habituales y molestos que se presentan en nuestra cocina. Muchas veces creemos mantenerlo aparentemente limpio, sin embargo, siempre se acaban yendo restos de desperdicios, de comida o grasas que, con el tiempo se acumulan y se van adhiriendo a las paredes de las tuberías hasta que se produce el atasco. Otras veces, se obstruyen simplemente debido al deterioro que se ha generado por el paso del tiempo.

Cuando el atasco persiste o no tenemos idea de cómo proceder, la mejor opción será contactar con un fontanero. Sin embargo, en casos leves, hay una serie de métodos que puedes realizar tú mismo para desatascar tu fregadero.

¿Qué hacer para que el fregadero no se atasque?

Lo primero que hay que hacer para evitar que el fregadero se atasque es no dejar que caigan restos de comida. Asegúrate siempre de que los platos estén limpios y, sobre todas las cosas, de que no tengan restos de aceite o de café, ya que estos suelen adherirse con mayor facilidad a las tubería. Cumplen la acción del pegamento y atraen toda la suciedad

El desatascador de siempre es otra solución rápida y sencilla para eliminar los atascos en las tuberías. Si todavía no sabes utilizarlo correctamente, solo tienes que verter unos dos o tres centímetros de agua, que será la que haga las funciones de sellado. Si el bloqueo persiste, intenta vertiendo una cazuela de agua hirviendo con sal y dos vasos pequeños de bicarbonato. Ahora, para que los ingredientes cumplan su función se deben seguir los siguientes pasos:

  • Debes echar por el desagüe del fregadero un vaso de bicarbonato mas dos vasos de agua hirviendo para que se pueda ablandar la suciedad pegada y vayan desapareciendo las impurezas.
  • Luego debes esperar unos minutos y verter otro vaso de bicarbonato, mas otro de agua y seguido a esto tapa el desagüe. Deja pasar otros cuantos minutos y destapa el desagüe, luego vierte nuevamente otros dos vasos de agua hirviendo. Deberás repetir el proceso varias veces y veras como el problema desaparece.

La sosa cáustica es otra de las soluciones caseras rápidas y sencillas, que se utilizan comúnmente para desatascar el fregadero. Sin embargo, con este método se debe tener precaución porque si las cañerías son de cobre pueden obstruirse o corroerse con facilidad.

Si lo deseas, puedes ser el fontanero de tu casa. Ubícate debajo de tu fregadero y desmonta el sifón para limpiar la suciedad que ocasiona la obstrucción de las tuberías. Aunque siempre contaras con alguna solución milagrosa, como verter un poco de Coca-Cola, pero ten presente que este truco funciona solo si el atasco no es demasiado grave.

Ahora bien, si no tienes muy claro como usar estos trucos o, por el contrario, ya los has probado todos y el fregadero sigue atascado, lo mas recomendable es que solicites la ayuda de un servicio de fontaneros, que tengan la experiencia y conocimientos necesarios en desatascos.

Ponte en contacto con nuestra empresa.

Artículos de interés:

Trabajamos también como desatasco en Leganes, en nuestro colectivo de desatascos tambien damos trabajos de obras de poceria en Leganes.
Del mismo modo trabajamos con nuestro profesional ejecutando tareas de fontaneria Leganes, asimismo nuestros trabajadores ejecutan quehaceres de poceria en desde Leganes.
si quieres leer más posts en los siguientes enlaces puedes hacerlo: